Es difícil capturar sólo en unos minutos el Arte, la Magia y la Profesionalidad de un Artista del calibre de Miguel Poveda. Su Duende y la Emoción que provoca cuando despliega todo su Poderío sobre el escenario, sólo pueden sentirse en directo.
Revivir las emociones, trae de nuevo a nuestra Alma toda la Alegría que en algún momento pudimos Vivir. Viendo a Miguel Poveda sentí Felicidad, esa Felicidad que te regala lo Auténtico. Sin duda, hizo Vibrar mi Soul y esa Energía me regaló Vitaminas que alimentan el Alma, que comparto desde este humilde vídeo con todos aquellos que quieran Sentir esa Magia.
Los mejores lugares que llegan a tu vida son los que lo hacen por casualidad, sin buscarlos. Te los encuentras al girar una esquina, alguien te los sugiere, los descubres en las páginas de una revista o simplemente llegan porque las coincidencias hacen que estés allí. Así me sucedió a mí cuando descubrí El Rincón del Arte Nuevo.
Eran días de conciertos, eran días de noviembre. Un Homenaje a Enrique Urquijo había sido la excusa perfecta para acercarnos a Madrid a disfrutar en directo de las versiones de las canciones de nuestro admirado Enrique, que muchos músicos quisieron brindarle. Entre ellos estaba Nacho García, cantautor asturiano al que conocí gracias a amigos comunes, tocaba un par de noches en El Rincón del Arte Nuevo y allí que nos fuimos todos a escucharlo.
Nacho García durante su actuación en El Rincón del Arte Nuevo
Lo que más me llamó la atención al entrar en el local, es encontrar un lugar pequeño, acogedor, que respira música en sus paredes. Paredes repletas de fotografías que inmortalizan muchas de las actuaciones que han llenado de notas un escenario bajito, mínimo, que convive con proximidad con las mesas, las sillas y esos sillones rojos, que junto a las bóvedas y las paredes de piedra crean un ambiente especial y característico.
El Rincón del Arte Nuevo acaba de cumplir treinta y siete años de vida, y sin duda se ha ganado a pulso ser un imprescindible para los amantes de la música en directo. Por allí han pasado músicos de renombre, como Joaquín Sabina, Amaral o Enrique Urquijo, y también artistas menos conocidos que tuvieron la oportunidad de compartir sus canciones en este rincón madrileño.
Nacho García tocando su guitarra
Si vais a Madrid y os gusta la música, os recomiendo que os paséis por la calle Segovia 17, a partir de las nueve y media de la noche, y descubráis este Café Cantante que seguro que os sorprenderá gratamente. Además, nunca se sabe a quién te puedes encontrar allí tocando, como los lugares que llegan a tu vida por casualidad, también puede hacerlo la música.
Me he conectado esta mañana al Spotify y la verdad, a veces asusta un poco. En su “Descubrimiento Semanal”, ha seleccionado para mí y muy acertadamente, varias de mis canciones preferidas. Entre ellas, Santa Lucía, una preciosa canción del cantautor argentino Roque Narvaja, que en la voz de mi admirado Miguel Ríos se convirtió en un precioso himno al amor, con ese toque personal que sólo él sabe darle. Me ha traído a la mente muchas y preciosas vivencias, y me ha recordado que mis gustos musicales no serían nada sin la influencia de este hombre y su Rock & Ríos.
Ya ha llovido un poquito desde aquellas tardes en las que invadía la habitación de mi prima, unos años mayor que yo, y mientras ella no estaba, eso sí con su permiso ;-), me sumergía inconscientemente en una de las pasiones de mi vida, la música, con la que creo que aún tengo una asignatura pendiente. Tardes en las que mientras los mayores se entretenían riendo y jugando a las cartas, yo las pasaba cotilleando y casi rallando la colección de vinilos de mi prima, – a la que aprovecho para decirle que no le rallé ninguno. 😉 Por mis manos pasaban Alice Cooper, Nina Hagen o Medina Azahara, entre otros, hasta que llegaba al gran Miguel Ríos y me quedaba embobada escuchándolo. Bueno, no siempre embobada. Tengo que confesar que también me pegaba mis buenos bailes y tocaba guitarras invisibles al grito de Banzai. El Rock & Ríos me parecía impresionante de principio a fin. En cuanto lo ponía y empezaban a sonar los primeros acordes del Bienvenidos, aquella pequeñaja se sentía en pleno concierto y casi sobre el escenario saltando con Ríos, a la habitación sólo le faltaban las luces de colores. Si escucharlo era ‘lo más’ para mí, no os digo nada cuando lo veía en la tele, con esa energía que desprendía, esa provocación, ese Rock a flor de piel, ese carisma y ese atractivo que por años que pasen, sigue transmitiendo de la misma manera. Hace un par de años lo vi en directo en un emotivo concierto que hizo en Madrid, aunque por suerte ya lo había podido disfrutar otras veces, volví a sentir lo mismo que cuando estaba en aquella habitación. Fue emocionante poder revivir aquellas canciones y algunas más que se fueron incorporando a mi banda sonora.
Cuando miro hacia atrás, me doy cuenta de cómo aquellas canciones, sumadas a mi adicción a La Bola de Cristal y a La Nueva Ola que allí se respiraba, las influencias musicales que he heredado de mis padres y de mi familia en general, mezcladas como si de un cóctel se tratara, con un buen chorrito de mi subjetividad, han sido las culpables de mis gustos musicales. El resultado: Ecléctica que ha salido una 😉
Hace poco leía un artículo en el que se decía algo así como que hasta los treinta años, un@ va formando sus gustos musicales y que después aunque vayas incorporando alguna cosilla más, todo seguirá girando en torno a lo que ya has vivido musicalmente y nos quedamos como en un bucle musical. Aunque pensándolo bien, no me importa para nada quedarme en ese bucle. Me alegra saber que grandes momentos, tanto de la música nacional como internacional, me han influenciado. Empezando por la música de los 50’s hasta los 70’s, que descubrí de generación en generación. Gracias a la música de los 80’s y 90’s, que viví en primera persona. Después todo lo que ha venido y ha sonado siempre ha sido para mí la consecuencia de lo anterior y sigo dando las gracias. Cómo cantaba Juan Pardo, – otra influencia de la niñez y los viajes en coche con mi madrina-, “Bravo por la música que nos hace mágicos… Bravo por toda esa gente que está en conexión” 😉
Soul Bombón
Fotografías / Creatividad:SoulBombón –Gira «Bye bye Ríos», 2010 – Madrid
Un precioso momento, con Miguel Ríos y su hija Lúa como protagonistas.